Red Clover

Trébol Rojo

El trébol rojo (Trifolium pratense) es una planta con flores perenne perteneciente a la familia de las leguminosas Fabaceae. Es originaria de Europa, Asia occidental y el noroeste de África, pero se ha naturalizado ampliamente en otras regiones del mundo. El trébol rojo se caracteriza por sus distintivas cabezas florales de color rojo a púrpura rosado, que nacen en tallos largos y consisten en numerosas flores individuales diminutas.

¿Qué partes del trébol rojo se utilizan con fines medicinales?

Las flores, las hojas y, en ocasiones, las partes aéreas (tallos y hojas) de la planta del trébol rojo (Trifolium pratense) se utilizan con fines medicinales. Cada parte contiene compuestos bioactivos que contribuyen a sus posibles beneficios para la salud.

Así es como se usa con fines medicinales cada parte de la planta del trébol rojo:

Flores: Las flores del trébol rojo son particularmente ricas en isoflavonas, incluidas la genisteína y la daidzeína, que son fitoestrógenos con efectos similares a los del estrógeno en el cuerpo. Estos compuestos se utilizan a menudo para aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor. Los extractos o tés de flor de trébol rojo también se utilizan por sus posibles beneficios para la salud ósea, la salud cardiovascular y las afecciones de la piel.

Hojas: Las hojas del trébol rojo también contienen isoflavonas y otros compuestos bioactivos, aunque pueden tener concentraciones más bajas en comparación con las flores. Los extractos o tés de hojas de trébol rojo se utilizan para fines similares a los de las flores, incluido el alivio de los síntomas de la menopausia, el apoyo a la salud ósea y los beneficios para la salud cardiovascular.

Partes aéreas (tallos y hojas): Además de las flores y las hojas, las partes aéreas de la planta del trébol rojo, incluidos los tallos y las hojas, se pueden utilizar con fines medicinales. Estas partes también contienen isoflavonas y otros fitoquímicos, aunque sus concentraciones pueden variar. Los extractos o tés de la parte aérea del trébol rojo se utilizan para fines similares a los de las flores y las hojas, incluido el alivio de los síntomas de la menopausia, el apoyo a la salud ósea y los beneficios para la salud cardiovascular.

Nutrientes del trébol rojo

El trébol rojo tiene una larga historia de uso tradicional como hierba medicinal y cultivo forrajero. También se valora como planta fijadora de nitrógeno y que puede mejorar la fertilidad del suelo. Las flores, hojas y tallos del trébol rojo contienen varios compuestos bioactivos, incluidas isoflavonas, flavonoides y fitoestrógenos, que contribuyen a sus posibles beneficios para la salud.

Además de ser rico en isoflavonas, el trébol rojo también es una fuente de muchos nutrientes valiosos, incluidos; calcio, cromo, magnesio, niacina (vitamina B3), fósforo, potasio, tiamina (vitamina B1) y vitamina C.

Beneficios para la salud del trébol rojo

Se considera que el trébol rojo es una de las fuentes más ricas en isoflavonas, que son sustancias químicas solubles en agua que actúan como estrógenos (conocidos colectivamente como fitoestrógenos). Por tanto, el trébol rojo se utiliza para; sofocos/sofocos, síndrome premenstrual, aumento de senos y salud de los senos, así como para; reducir el colesterol, mejorar la producción de orina y mejorar la circulación de la sangre, para ayudar a prevenir la osteoporosis, reducir la posibilidad de coágulos sanguíneos y placas arteriales y limitar el desarrollo de hiperplasia benigna de próstata.

A continuación exploraremos algunos de los beneficios y usos para la salud del trébol rojo:

Trébol rojo para aliviar la menopausia

El trébol rojo se utiliza a menudo como remedio natural para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos, los sudores nocturnos y los cambios de humor. Esto se atribuye a su contenido de isoflavonas, particularmente genisteína y daidzeína, que tienen efectos similares a los del estrógeno en el cuerpo.

Varios estudios de un extracto patentado de isoflavonas de trébol rojo sugieren que puede reducir significativamente los sofocos en mujeres menopáusicas. Además, la menopausia aumenta el riesgo de que una mujer desarrolle osteoporosis (pérdida ósea significativa) y algunos estudios sugieren que un extracto patentado de isoflavonas de trébol rojo puede retardar la pérdida ósea e incluso aumentar la densidad mineral ósea en mujeres pre y perimenopáusicas.

El efecto similar al estrógeno de las isoflavonas del trébol rojo puede estar implicado, y el trébol rojo también puede tener un efecto directo al prevenir la degradación del hueso existente. Sin embargo, este posible efecto de fortalecimiento óseo no se ha observado en hombres ni en mujeres posmenopáusicas.

Debido a que contiene sustancias químicas llamadas isoflavonas, que pertenecen a una clase más amplia de sustancias químicas vegetales conocidas como fitoestrógenos (derivados de plantas), el trébol rojo a menudo se toma para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM). Las isoflavonas tienen una forma similar a la hormona femenina, el estrógeno. Por lo tanto, pueden unirse a los receptores de estrógeno en todo el cuerpo, particularmente en la vejiga, los vasos sanguíneos, los huesos y el corazón.

Este efecto también puede reducir la posibilidad de desarrollar cáncer de endometrio (el revestimiento del útero) dependiente de estrógenos. Además, los resultados de una revisión de casi 1000 mujeres sugieren que el trébol rojo puede interferir con una enzima que se sabe que promueve la progresión del cáncer de endometrio.

Trébol rojo para mejorar los senos

Existe evidencia científica limitada que respalde la afirmación de que el trébol rojo puede mejorar el tamaño o la forma de los senos en humanos. Si bien el trébol rojo contiene isoflavonas, como la genisteína y la daidzeína, que son fitoestrógenos con actividad estrogénica débil, no hay investigaciones suficientes para demostrar su eficacia para mejorar los senos.

Los fitoestrógenos como los que se encuentran en el trébol rojo imitan hasta cierto punto los efectos del estrógeno en el cuerpo. El estrógeno es una hormona que desempeña un papel en el desarrollo de los senos durante la pubertad y el embarazo. Algunos defensores del realce natural de los senos sugieren que los fitoestrógenos pueden promover el crecimiento de los senos al estimular los receptores de estrógeno en el tejido mamario.

Las hierbas con más datos que respaldan este uso incluyen: alholva, isoflavonas de soja y palma enana americana. Para los hombres genéticos que deseen aumentar el tamaño natural de sus senos, se cree que agregar Black Cohosh a su rutina diaria puede ayudar a contrarrestar los niveles de testosterona.

Beneficios cardiovasculares del trébol rojo

El trébol rojo puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas de varias maneras, aunque los resultados de los estudios en humanos no son definitivos. Algunos estudios muestran que tomar trébol rojo puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol «malo» de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y aumentar los niveles de colesterol «bueno» de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y triglicéridos en la sangre. reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.

Además, el trébol rojo también puede promover un aumento en la secreción de ácidos biliares. Debido a que el colesterol es un componente importante de los ácidos biliares, una mayor producción de ácidos biliares generalmente significa que se utiliza más colesterol y circula menos colesterol en el cuerpo.

Además, el trébol rojo contiene pequeñas cantidades de sustancias químicas conocidas como cumarinas, que pueden ayudar a evitar que la sangre se vuelva espesa y gomosa. Por tanto, se puede reducir la posibilidad de formación de coágulos sanguíneos y placas arteriales. Las placas son acumulaciones de células sanguíneas, grasas y otras sustancias que pueden acumularse en los vasos sanguíneos, posiblemente reduciendo o bloqueando el flujo sanguíneo.

El trébol rojo también puede ayudar a que las arterias se mantengan fuertes y flexibles (una cualidad a menudo llamada «distensibilidad arterial»), lo que también puede ayudar a prevenir algunos de los depósitos de placa que pueden provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Trébol rojo para la prevención del cáncer

El trébol rojo ha sido estudiado por sus potenciales propiedades anticancerígenas, particularmente por su contenido en isoflavonas, como la genisteína y la daidzeína. Estos fitoestrógenos han sido investigados por sus efectos en la prevención y el tratamiento del cáncer, aunque la investigación aún está en curso y los hallazgos son contradictorios.

Algunos estudios sugieren que las isoflavonas del trébol rojo pueden tener efectos anticancerígenos, entre ellos:

Efectos antiproliferativos: Se ha demostrado que las isoflavonas del trébol rojo inhiben la proliferación (crecimiento y propagación) de células cancerosas en estudios de laboratorio. Pueden interferir con diversos procesos celulares implicados en el desarrollo y la progresión del cáncer.

Efectos antiinflamatorios: las isoflavonas del trébol rojo tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, que se asocia con el desarrollo y la progresión del cáncer.

Efectos estrogénicos: las isoflavonas del trébol rojo tienen una actividad estrogénica débil, lo que puede influir en los cánceres sensibles a las hormonas, como el cáncer de mama y de próstata. Algunas investigaciones sugieren que pueden tener efectos protectores contra los cánceres dependientes de hormonas al competir con los estrógenos endógenos por los sitios de unión a los receptores.

Efectos antioxidantes: Las isoflavonas del trébol rojo tienen propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo, protegiendo potencialmente a las células del daño del ADN y de mutaciones que pueden provocar cáncer.

Sin embargo, es importante señalar que la evidencia sobre los efectos anticancerígenos de las isoflavonas del trébol rojo aún es preliminar y se necesita más investigación para comprender completamente sus mecanismos de acción y sus posibles aplicaciones clínicas. Si bien algunos estudios han mostrado resultados prometedores en estudios de laboratorio y en animales, los ensayos clínicos en humanos han arrojado resultados mixtos o no concluyentes.

Además, los suplementos de trébol rojo no deben utilizarse como sustituto de los tratamientos convencionales contra el cáncer. Si está considerando utilizar trébol rojo o cualquier otro remedio a base de hierbas como parte de su plan de tratamiento o prevención del cáncer, es esencial consultar con un profesional de la salud, preferiblemente uno con experiencia en medicina integrativa o complementaria. Pueden brindarle orientación personalizada, evaluar posibles riesgos y beneficios y ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre sus opciones de tratamiento.

Trébol rojo para la hiperplasia benigna de próstata

El trébol rojo también puede bloquear las enzimas que se cree que contribuyen al cáncer de próstata en los hombres. Sin embargo, ha demostrado un claro efecto limitante en el desarrollo de la hiperplasia benigna de próstata (HPB), que es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. El agrandamiento de la próstata puede hacer que los hombres experimenten un chorro de orina débil o interrumpido, goteo después de orinar o ganas de orinar incluso después de orinar. Para la mayoría de los hombres, la HPB es una parte normal del envejecimiento.

Trébol rojo para ayudar a dejar de fumar

A veces se sugiere Red Clover para dejar de fumar debido a su posible impacto sobre los síntomas de abstinencia de nicotina y los antojos. Sus isoflavonas también pueden ofrecer apoyo a la desintoxicación. Las suaves propiedades sedantes de la hierba pueden ayudar a relajarse y reducir el estrés durante el proceso de dejar de fumar. Además, las propiedades antioxidantes del trébol rojo pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo asociado con dejar de fumar.

Trébol rojo para la salud ósea

El trébol rojo se utiliza a menudo en la medicina tradicional para diversos fines, incluida la promoción de la salud ósea. Las isoflavonas del trébol rojo pueden tener beneficios para la salud ósea al promover la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

Si bien la investigación científica sobre los efectos del trébol rojo específicamente en la salud ósea es limitada, algunos estudios sugieren que ciertos compuestos que se encuentran en el trébol rojo, como las isoflavonas, pueden tener beneficios potenciales para la salud ósea.

Así es como el trébol rojo puede ayudar a mantener la salud ósea:

Isoflavonas: el trébol rojo contiene isoflavonas, incluidas la genisteína y la daidzeína, que son fitoestrógenos. Estos compuestos tienen efectos estrogénicos débiles y pueden ayudar a mantener la salud ósea al:

Estimular la actividad de los osteoblastos: Los osteoblastos son las células responsables de la formación de hueso. Las isoflavonas pueden ayudar a estimular los osteoblastos, lo que aumenta la formación y densidad ósea.

Inhibición de la actividad de los osteoclastos: los osteoclastos son las células responsables de descomponer el tejido óseo. Las isoflavonas pueden ayudar a inhibir la actividad de los osteoclastos, reduciendo la resorción y el recambio óseo.

Efectos antiinflamatorios: la inflamación crónica puede contribuir a la pérdida ósea y la osteoporosis. Las isoflavonas del trébol rojo tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en los huesos y los tejidos circundantes, protegiendo así contra la pérdida ósea.

Efectos antioxidantes: Las isoflavonas del trébol rojo también tienen propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo. El estrés oxidativo puede provocar pérdida ósea al promover la degradación del tejido óseo e interferir con los procesos de remodelación ósea.

Actividad de los fitoestrógenos: la débil actividad estrogénica de las isoflavonas del trébol rojo puede imitar los efectos del estrógeno endógeno en el cuerpo, que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la densidad ósea y la prevención de la osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

Si bien estos mecanismos sugieren posibles beneficios del trébol rojo para la salud ósea, se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos y determinar su eficacia en entornos clínicos.

Además, si está considerando usar trébol rojo o cualquier otro remedio a base de hierbas para la salud ósea, es esencial consultar con un profesional de la salud, especialmente si tiene problemas de salud subyacentes o está tomando medicamentos. Pueden brindarle asesoramiento personalizado y ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre sus opciones de tratamiento.

Trébol rojo para la tos y la salud respiratoria

El té o los extractos de trébol rojo pueden ayudar a aliviar la tos y la congestión respiratoria debido a sus propiedades expectorantes.

El trébol rojo a menudo se clasifica como un expectorante a base de hierbas debido a su uso histórico en la medicina tradicional para las afecciones respiratorias, particularmente para aliviar la tos y promover la expulsión de la mucosidad del tracto respiratorio. Si bien no se comprenden completamente los mecanismos específicos por los cuales el trébol rojo ejerce sus efectos expectorantes, varias propiedades de la hierba pueden contribuir a sus beneficios potenciales para la salud respiratoria:

Actividad mucolítica: el trébol rojo contiene varios compuestos bioactivos, incluidos flavonoides y saponinas, que se cree que poseen propiedades mucolíticas. Los mucolíticos son sustancias que ayudan a diluir y aflojar la mucosidad, facilitando su expulsión de las vías respiratorias. Al diluir la mucosidad, el trébol rojo puede facilitar su eliminación mediante la tos.

Efectos antiinflamatorios: la inflamación crónica del tracto respiratorio puede contribuir a la producción excesiva de moco y a síntomas respiratorios como tos y congestión. Se ha informado que el trébol rojo tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación en las vías respiratorias y aliviar los síntomas asociados.

Actividad antitusiva: además de sus posibles efectos mucolíticos, el trébol rojo también puede tener propiedades antitusivas, lo que significa que puede ayudar a suprimir la tos. Al calmar las vías respiratorias irritadas y reducir la necesidad de toser, el trébol rojo puede proporcionar alivio sintomático a personas con afecciones respiratorias.

Efectos antioxidantes: el trébol rojo contiene antioxidantes, como las isoflavonas, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en el tracto respiratorio. El estrés oxidativo puede contribuir a la inflamación y el daño de las vías respiratorias, exacerbando los síntomas respiratorios. Al reducir el estrés oxidativo, el trébol rojo puede ayudar a aliviar los síntomas de las afecciones respiratorias.

Trébol rojo para la salud de la piel

El trébol rojo se utiliza en la medicina tradicional y en productos a base de hierbas para el cuidado de la piel por sus posibles beneficios para la salud de la piel. Debido a sus efectos antiinflamatorios, las preparaciones tópicas de extractos de trébol rojo se utilizan para calmar afecciones de la piel como; eccema, psoriasis y otras afecciones inflamatorias de la piel.

Si bien la investigación científica sobre los efectos específicos del trébol rojo en la salud de la piel es limitada, algunos de sus compuestos bioactivos pueden contribuir a sus posibles beneficios para el cuidado de la piel.

A continuación se muestran algunas formas en que el trébol rojo puede favorecer la salud de la piel:

Isoflavonas: el trébol rojo contiene isoflavonas, como la genisteína y la daidzeína, que son fitoestrógenos con efectos similares a los del estrógeno. Estos compuestos pueden ayudar a promover la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo potencialmente la aparición de arrugas y líneas finas.

Propiedades antioxidantes: el trébol rojo es rico en antioxidantes, incluidos flavonoides, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en la piel. Esto puede ayudar a proteger las células de la piel del daño causado por factores ambientales como la radiación ultravioleta y la contaminación, lo que potencialmente reduce los signos de envejecimiento y promueve la salud general de la piel.

Efectos antiinflamatorios: algunos estudios sugieren que el trébol rojo puede tener propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a calmar y calmar la piel irritada o inflamada. Esto puede resultar beneficioso para afecciones como el eccema, la psoriasis, el acné y la rosácea, donde la inflamación influye en la gravedad de los síntomas.

Hidratante e Hidratante: Los extractos o aceites de trébol rojo pueden tener propiedades humectantes, ayudando a hidratar la piel y mejorar su función de barrera. Esto puede ayudar a mantener los niveles de humedad de la piel, prevenir la sequedad y la descamación y promover un cutis saludable.

Curación de heridas: Se han investigado los extractos de trébol rojo por sus posibles propiedades curativas de heridas. Algunas investigaciones sugieren que el trébol rojo puede ayudar a promover la curación de heridas, cortes y abrasiones menores al estimular la regeneración de tejidos y la síntesis de colágeno.

Cómo tomar trébol rojo

El trébol rojo se consume comúnmente como té, ya sea remojando las flores y hojas secas en agua caliente o usando bolsitas de té disponibles comercialmente. También está disponible en forma de cápsulas, tabletas, tinturas, extractos y cremas o ungüentos tópicos. La forma y la dosis específicas variarán según el beneficio para la salud deseado y las preferencias individuales.

Tenga siempre cuidado al tomar hierbas y lea nuestro descargo de responsabilidad.

Notas de hierba de trébol rojo/efectos secundarios

Si bien el trébol rojo generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas cuando se consume con moderación, puede causar reacciones alérgicas en algunas personas, particularmente aquellas con alergias a plantas de la familia Fabaceae.

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como las personas con afecciones hormonales sensibles, como cáncer de mama o endometriosis, deben consultar con un profesional de la salud antes de usar suplementos de trébol rojo.

Además, el trébol rojo puede interactuar con ciertos medicamentos, incluidos anticoagulantes y terapias hormonales, por lo que es esencial consultar su uso con un proveedor de atención médica si está tomando algún medicamento.

Debido a que las sustancias químicas similares al estrógeno que contiene pueden haber causado un desarrollo fetal anormal en estudios con animales, no se recomienda tomar Red Clover a mujeres embarazadas.

Las mujeres con enfermedades dependientes de hormonas como endometriosis, fibromas uterinos y cáncer de mama, ovarios o útero no deben tomar trébol rojo debido a sus posibles efectos estrogénicos. Los hombres con cáncer de próstata también deben evitar tomar trébol rojo, a menos que un médico recomiende usarlo.

Nombre Latino

Trifolium pratense

Nombres Comunes

berrillo, caramelos, carretón, chupador, chupamieles, chupetes, chupetitos, chupones, chupón, farucha, farusa, hierba de las cataratas, hirusta gorria, hoja la nube, mamatetas, media luna, melga, meliguel, meriguel, motas encarnadas, quínola, teble, tefla, trebalejo, trebo, trebo silvestre, trebol, trebulo, tres en rama, trevo , trevol, trifolio, trábol de la media luna, trébol, trébol arvense, trébol común, trébol de la luna, trébol de la media luna, trébol de los prados, trébol de los prados colorado, trébol de media luna, trébol de prado, trébol de prados, trébol de prados de flores encarnadas, trébol de prados purpúreas, trébol del príncipe, trébol enano, trébol encarnado, trébol ladino, trébol pratense, trébol pratense que hace las flores purpúreas, trébol productivo, trébol rojo, trébol rojo de los prados, trébol silvestre, trébol sopaenvino, trébol sopavino, trébol violeta, trébole, trébul, yerba chupelera, Pan de abeja, Trébol de vaca, Trébol de pradera, Trébol morado, Trébol salvaje

Propiedades del trébol rojo

Nutricional, fitoestrogénico, antioxidante, antiinflamatorio, expectorante, diurético, antimicrobiano, mejorador del suelo, detergente, sedante, tónico, antiespasmódico, alterativo (sustancias que alteran o restablecen gradualmente las funciones naturales del organismo, particularmente en casos de enfermedades crónicas o debilidad).

El Trébol Rojo está indicado para:

Sofocos/sofocos, síndrome premenstrual, reduce el colesterol, ayuda a prevenir la osteoporosis, reduce la posibilidad de formar coágulos sanguíneos y placas arteriales, limita el desarrollo de hiperplasia benigna de próstata, mejora los senos y la salud de los senos, mejora la producción de orina, la circulación de la sangre, la secreción de bilis, aflojar la flema, calmar los espasmos bronquiales, prevenir el cáncer de endometrio en la mujer, limitar el cáncer de próstata en el hombre, prevenir enfermedades del corazón, dejar de fumar, aliviar la menopausia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *