Las semillas de chía son semillas pequeñas y ricas en nutrientes derivadas de la planta Salvia hispanica, originaria del centro y sur de México y Guatemala. Pertenecen a la familia de la menta (Lamiaceae) y han sido consumidas durante siglos por los pueblos indígenas de Mesoamérica por sus propiedades nutricionales y medicinales.
Las semillas de chía han ganado popularidad en todo el mundo como superalimento debido a su impresionante perfil de nutrientes y beneficios para la salud.
Mascotas de chía
En los Estados Unidos, la gente suele pensar en las semillas de chía como los novedosos productos de chía para mascotas que se introdujeron en la década de 1980. A las formas de arcilla se les añadió pasta pegajosa rellena con semillas de chía. Crecían rápidamente en unos pocos días y cubrían la forma como si fuera cabello.
¡Nadie debería comerse a su mascota con chía! En comparación con las semillas, la planta (Salvia hispanica) en sí misma casi no tiene valor nutricional. Todos los nutrientes están en las semillas. Las semillas de los productos para mascotas de chía no deben consumirse ya que no fueron envasadas para el consumo humano. Sin embargo, si compras semillas de chía de calidad alimentaria, están repletas de muchas vitaminas y nutrientes que son esenciales para una dieta saludable.
Hábitat de la planta de chía
Las plantas de chía (Salvia hispanica) son originarias de Guatemala y México, donde las semillas se utilizan en la producción de alimentos. La chía es una especie de planta con flores de menta. Las semillas son la parte que se utiliza como alimento. Se pueden moler o utilizar enteros en bebidas, pan, galletas saladas y pudines.
Hay evidencia de que la chía era un cultivo tan importante como el maíz en la época precolombina. En México y Guatemala sigue siendo un ingrediente alimentario esencial.
La planta de chía crece hasta un metro de altura y tiene flores blancas y moradas. La planta se cultiva casi exclusivamente por sus semillas. Las semillas miden aproximadamente 1 mm.
Las semillas de chía proporcionan aceites omega 3
Las semillas de chía son una gran fuente de ácidos grasos omega-3. Las semillas están compuestas por un 60 por ciento de ácidos grasos Omega-3, lo que las eleva por encima de otras fuentes de origen vegetal. Los vegetarianos y veganos se benefician de los omega-3 que no se pueden obtener en grandes cantidades de otras fuentes vegetales. Las semillas tienen más omega-3 que el salmón. Los omega-3 ayudan a reducir la inflamación y reducir el colesterol.
Minerales importantes en las semillas de chía
En cada porción de tres cucharadas, las semillas de chía tienen 249 miligramos de calcio. La necesidad diaria de calcio es de 1.000 miligramos. El calcio ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos. El calcio también reduce la posibilidad de contraer osteoporosis a medida que una persona envejece.
Hay 20 miligramos de niacina en las semillas de chía, que es el 20 por ciento de lo que una persona necesita diariamente. La niacina ayuda a convertir los alimentos en energía.
El hierro es beneficioso para el organismo. Mantiene la sangre oxigenada. Las semillas de chía tienen una dosis saludable de hierro por porción; 3 miligramos.
Cómo se comen las semillas de chía
Cuando la capa exterior de las semillas de chía entra en contacto con el agua, se expanden y se vuelven gelatinosas. A menudo se utiliza para sustituir los huevos al hornear. Las semillas de chía no contienen gluten, por lo que pueden incorporarse fácilmente a muchas recetas. Son una excelente fuente de fibra y contienen 5 gramos por cucharada. Esto los convierte en una opción perfecta para reemplazar los huevos en el pan y otros alimentos en los que una persona podría necesitar reemplazar los huevos y agregar más fibra a su dieta.
Cuando se agregan a las recetas, las semillas de chía agregan solo 190 calorías por porción. Esto los convierte en un complemento perfecto para muchos alimentos, ya que se expanden y ayudan a mantener satisfecho el apetito de la persona.
Las semillas de chía se pueden añadir a muchos productos alimenticios sin alterar el sabor. Como no es necesario molerlos para obtener sus beneficios, se pueden espolvorear en ensaladas y agregar a la mayoría de los alimentos. Las semillas de chía no tienen un efecto notable sobre el sabor, por lo que se pueden utilizar en yogur, avena, pan, pudines, galletas saladas y sopas.
Para ablandar las semillas de chía y lograr una consistencia que permita agregarlas a líquidos, agrega agua o leche a las semillas y déjalas reposar durante quince minutos. Se puede agregar leche y miel solo a las semillas para hacer un pudín dulce y sabroso. Se pueden agregar a batidos.
Las semillas de chía se pueden agregar a la mayoría de las comidas para obtener vitaminas y minerales que tal vez no se obtengan en la dieta de otras maneras. También están llenos de proteínas y fibra.
Tenga siempre cuidado al tomar hierbas y lea nuestro descargo de responsabilidad.
Notas y efectos secundarios de las semillas de chía
Las semillas de chía son generalmente seguras y nutritivas cuando se consumen con moderación, pero su consumo excesivo o uso inadecuado puede provocar efectos secundarios:
Problemas digestivos: un alto contenido de fibra puede provocar hinchazón, gases, estreñimiento o diarrea, especialmente si no se consume con suficiente agua.
MEDICALNEWSTODAY.COM
Peligro de asfixia: las semillas de chía secas pueden expandirse significativamente al absorber agua, lo que supone un riesgo de obstrucción esofágica si no se remojan previamente o se consumen con suficiente líquido.
VERYWELLHEALTH.COM
Reacciones alérgicas: aunque es poco frecuente, algunas personas pueden sufrir alergias, lo que provoca síntomas como erupciones cutáneas, picazón o dificultad para respirar.
MEDICALNEWSTODAY.COM
Interacciones entre el azúcar en sangre y la presión arterial: las semillas de chía pueden reducir los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial. Las personas que toman medicamentos para la diabetes o la hipertensión deben controlar sus niveles de cerca, ya que puede ser necesario realizar ajustes en la medicación.
HEALTHLINE.COM
Para minimizar los riesgos, introduzca las semillas de chía gradualmente en su dieta, asegúrese de que estén adecuadamente hidratadas antes de consumirlas y consulte con un médico si tiene problemas de salud existentes o está tomando medicamentos.
Deja una respuesta